La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos sostuvo encuentros con mujeres protagonistas de programas socio productivos de Managua, Masaya y Granada, en los que destacó el esfuerzo que realizan junto a sus familias para impulsar la economía familiar comunitaria.
En Managua, la Procuradora Especial de la Mujer, Yahoska Rivas compartió con 40 mujeres de Usuro Cero, con ellas reflexionó sobre la importancia de tener presente una actitud positiva y de esperanza ante cualquier adversidad.

También, reconoció el aporte significativo de cada una a la economía del país, así como la valentía y el liderazgo de todas las mujeres en cada espacio y/o actividad que desarrollan.
En estos encuentros se escucharon experiencias sobre el avance en derechos humanos de las mujeres y sus familias en Nicaragua, los cuales se materializan en cada programa, proyecto y política que desarrolla el Gobierno de Nicaragua. Además, el derecho de las mujeres a la salud, educación, trabajo, al microcrédito y al emprendedurismo.
De igual forma, se compartieron “formas para cuidar nuestra salud física, mental y emocional”, expresó la Procuradora Especial, y agregó que en la medida que las mujeres identifiquen la importancia de autocuidarse, quererse y respetarse les permite estar saludables y fuertes.
Los encuentros desarrollados en Masaya y Granada contaron con una participación de más de 30 mujeres protagonistas de Usuro Cero, del MEFCCA e INTA, estos estuvieron a cargo del equipo de la Dirección Nacional de Promoción y Educación de la PDDH.

